
DESTINATARIOS
- Este curso de posgrado de Metodología de la Investigación esta destinado a graduados de la Carrera de Ingeniería de la UNNE o de otras Universidades públicas o privadas del país legalmente reconocidas, así como graduados de Universidades del exterior que cumplan con los requisitos establecidos en la presente reglamentación y la normativa nacional vigente para el estudio de cursos y carreras de Posgrado.
REQUISITOS DE ADMISIÓN
- Graduados de Carreras Universitarias de Grado no menores a cinco (5) años de duración con el aval del Comité Académico de la Carrera «Maestría en Ciencias de la Ingeniería», luego de analizar la pertinencia de los antecedentes vinculados a los objetivos de esta Carrera.
- En casos donde el ejercicio profesional no explicite vinculación con los temas abordados en la Maestría, el Director de la Carrera junto con el Comité Académico podrá solicitar la evaluación y opinión de los especialistas con el objeto de ampliar y profundizar los criterios de decisión.
INICIO y DURACIÓN
- La fecha de inicio será el viernes 18 de octubre a las 16 hs, a través de la plataforma Zoom.
- Posee una duracion de 2 meses (60 hs).
MODALIDAD DE CURSADO
- La modalidad de cursado es a distancia, con clases sincrónicas a través de la plataforma Zoom. Las clases se llevarán a cabo los viernes de 16 a 21 hs y los sábados de 8 a 12 hs, con encuentros cada dos semanas.
- El material de estudio y las actividades complementarias estarán disponibles en el aula virtual de la carrera, a través de la plataforma Moodle de UNNE.
COSTO
El costo es de $120,000 (ciento veinte mil pesos argentinos), en dos cuotas de $60,000 (sesenta mil pesos argentinos). Para extranjeros, el precio es de U$D 150 (ciento cincuenta dólares estadounidenses), en dos cuotas de U$D 75 (setenta y cinco dólares estadounidenses).
OBJETIVOS
- Mostrar capacidad para argumentar sobre las principales teorías y perspectivas acerca de los métodos de la ciencia.
- Diferenciar claramente los tópicos centrales de las distintas tesis que enmarcan la actividad científica.
- Exhibir habilidades para el análisis y la síntesis de casos.
- Revelar competencias para dar validez y justificar los análisis realizados sobre cuestiones metodológicas de la Ingeniería.
- Analizar mediante la producción científica en Ingeniería acorde a los cánones que rigen la actividad.
CONTENIDOS MÍNIMOS
- La ciencia. Su método y su quehacer. El origen de la ciencia moderna. los debates epistemológicos en torno del conocimiento y del conocer. Implicancias de las ideas racionalistas, empiristas e historicistas en los inicios de la modernidad.
- El sistema de inferencia en los procesos de producción y justificación del conocimiento científico. Sus relaciones con las ideas racionalistas, empiristas e historicistas. Inferencias lógicas y paradójicas. Su incidencia en los contextos de descubrimiento y justificación. Sus relaciones en los procesos de construcción y uso del conocimiento.
- El proceso de la ciencia. El objeto o producto. Los cursos de acción o métodos. Las condiciones de realización.
- La instancia de validación conceptual. Planteamiento y formulación de problemas, objetivos e hipótesis. La instancia de validación empírica. Diseño del objeto y de los procedimientos. La matriz de datos como forma invariante simple del dato científico. El sistema de matrices de datos como forma invariante compleja del dato científico. La instancia de validación operativa. La recolección y el análisis de la información.
- La instancia de validación expositiva. La producción de informes. La comunicación y la difusión del Discurso científico.
INSCRIPCION:
Inscripción a través del formulario del siguiente enlace: Inscripción
MÁS INFORMACIÓN:
Para obtener más detalles, comunicarse con la Secretaría de Posgrado al correo electrónico posgrado.ingenieria@comunidad.unne.edu.ar