Curso de Posgrado: Diseño, Evaluación y Procedimiento de Experimentos

posgrado diseño experimentos

DESTINATARIOS

El curso de posgrado «Diseño, Evaluación y Procedimiento de Experimentos» esta destinado a graduados de la Carrera de Ingeniería de la UNNE o de otras Universidades públicas o privadas del país legalmente reconocidas, así como graduados de Universidades del exterior que cumplan con los requisitos establecidos en la presente reglamentación y la normativa nacional vigente para el estudio de cursos y carreras de Posgrado.

REQUISITOS DE ADMISIÓN

  • Graduados de Carreras Universitarias de Grado no menores a cinco (5) años de duración con el aval del Comité Académico de la Carrera «Maestría en Ciencias de la Ingeniería»,  luego de analizar la pertinencia de los antecedentes vinculados a los objetivos de esta Carrera.
  • En casos donde el ejercicio profesional no explicite vinculación con los temas abordados en la Maestría, el Director de la Carrera junto con el Comité Académico podrá solicitar la evaluación y opinión de los especialistas con el objeto de ampliar y profundizar los criterios de decisión.

DOCENTES

Doctor Ingeniero Adrian Wittwer-Secretario de Investigación de la Facultad de Ingeniería de la UNNE

Dr. Ing. Adrián Roberto Wittwer

Doctor en Ingeniería - Investigador categoría II, director de proyectos en ingeniería de vientos, evaluador CONEAU y ARCUSUR. Actual Secretrio de Investigación de la Facultad de Ingeniería de la UNNE.
Mario-Eduardo-De-Bortoli - Decano-Facultad-de-Ingenieria-UNNE

Dr. Ing. Mario Eduardo De Bortoli

Doctor en Ingeniería (UFRGS) | Investigador categoría I. Director de Proyectos de investigación. Actual decano de la Facultad de Ingeniería de la UNNE
Marighetti

Msg. Jorge Omar Marighetti

Tesista doctoral UFRGS, Brasil. Magister en Mecánica Aplicada. Ingeniero Mecánico. Docente Investigador.

INICIO y DURACIÓN

  • La fecha de inicio será el viernes 22 de agosto a las 16 hs, a través de la plataforma Zoom.
  • Posee una duración de 2 meses y una carga horaria de 60 hs (35 hs teóricas y 25 hs de práctica).

CRONOGRAMA DE DICTADO

  • Viernes 22 y sábado 23 de agosto
  • Viernes 5 de septiembre
  • Viernes 19 de septiembre
  • Viernes 3 de octubre
  • Viernes 17 de octubre

MODALIDAD DE CURSADO

  • La modalidad de cursado es a distancia, con clases sincrónicas a través de la plataforma Zoom. Las clases se llevarán a cabo los viernes  apartir de las  16hs y los sábados a parftir de las 8 hs, con encuentros cada dos semanas.
  • El material de estudio y las actividades complementarias estarán disponibles en el aula virtual de la carrera, a través de la plataforma Moodle de UNNE.

COSTO

  • El costo es de $150,000 (ciento cincuenta mil pesos argentinos), se puede abonar en dos cuotas. 

  • El costo para extranjeros es de USD 75 (setenta y cinco dólares norteamericanos).

OBJETIVOS

  • Adquirir conocimientos del análisis no determinístico de estructuras.
  • Utilizar diferentes métodos manuales y computacionales para evaluar probabilidades de falla.
  • Adquirir conocimientos sobre la calibración de códigos, optimización y evaluación del desempeño de estructuras.

CONTENIDOS MÍNIMOS

    1. Diseño experimental. Tipos de diseño experimental y de análisis. Análisis dimensional.
    2. Productos adimensionales. Teorema de Buckingham. Leyes de semejanza. Modelo y prototipo. Semejanza completa e incompleta. Modelos distorsionados.
    3. Sistemas de medición. Características dinámicas de los instrumentos. Errores. Sistemas de adquisición de datos. Filtrado de señales.
    4. Consideraciones estadísticas. Análisis espectral.

INSCRIPCION:

Inscripción a través del formulario del siguiente enlace: Inscripción

MÁS INFORMACIÓN:

Para obtener más detalles, comunicarse con la Secretaría de Posgrado al correo electrónico posgrado.ingenieria@comunidad.unne.edu.ar

Contactar con la Secretaría de Posgrado

Los comentarios están cerrados.