Curso de Posgrado: Cálculo Numérico

Curso de Posgrado Calculo Numérico

DESTINATARIOS

  • Este curso de posgrado de Cálculo Numérico esta destinado a graduados de la Carrera de Ingeniería de la UNNE o de otras Universidades públicas o privadas del país legalmente reconocidas, así como graduados de Universidades del exterior que cumplan con los requisitos establecidos en la presente reglamentación y la normativa nacional vigente para el estudio de cursos y carreras de Posgrado.

REQUISITOS DE ADMISIÓN

  • Graduados de Carreras Universitarias de Grado no menores a cinco (5) años de duración con el aval del Comité Académico de la Carrera «Maestría en Ciencias de la Ingeniería»,  luego de analizar la pertinencia de los antecedentes vinculados a los objetivos de esta Carrera.
  • En casos donde el ejercicio profesional no explicite vinculación con los temas abordados en la Maestría, el Director de la Carrera junto con el Comité Académico podrá solicitar la evaluación y opinión de los especialistas con el objeto de ampliar y profundizar los criterios de decisión.

INICIO y DURACIÓN

  • La fecha de inicio será el viernes 14 de marzo a las 16 hs, a través de la plataforma Zoom.
  • Posee una duración de 2 meses y una carga horaria de 60 hs (40 hs teóricas y 20 hs de práctica).

MODALIDAD DE CURSADO

  • La modalidad de cursado es a distancia, con clases sincrónicas a través de la plataforma Zoom. Las clases se llevarán a cabo los viernes  apartir de las  16hs y los sábados a parftir de las 8 hs, con encuentros cada dos semanas.
  • El material de estudio y las actividades complementarias estarán disponibles en el aula virtual de la carrera, a través de la plataforma Moodle de UNNE.

COSTO

  • El costo es de $150,000 (ciento cincuenta mil pesos argentinos), se puede abonar en dos cuotas. 

OBJETIVOS

  • El objetivo principal de la asignatura consiste en proporcionar a los alumnos de saberes teóricos-prácticos de análisis matemático avanzado y de las herramientas numéricas más empleadas para la resolución de dichos problemas.
  • En segundo lugar, y en relación al desarrollo de las actividades prácticas de la asignatura, se plantea como
    objetivo que el alumno adquiera la destreza suficiente como para llevar a cabo la programación y posterior
    testeo de algoritmos numéricos en lenguaje de alto nivel, pudiendo elaborar un análisis crítico sobre los
    resultados obtenidos a partir del estudio de los errores propios

CONTENIDOS MÍNIMOS

  • Revisión de lenguajes de programación de alto nivel para cálculo numérico.
  • Introducción a la computación de alto desempeño (HPC), paralelismo y escalabilidad en supercomputadoras y GPU.
  • Operaciones básicas de álgebra matricial (inversa, adjunta, transpuesta, multiplicación, etc).
  • Transformadas de Laplace, Z y de Fourier (definiciones, propiedades, antitransformadas, uso de tablas, etc).
  • Aproximaciones y errores numéricos. Raíces de ecuaciones (métodos cerrados y abiertos).
  • Ajuste de curvas e interpolación (mínimos cuadrados, polinomios de Lagrange, spline, etc.).
  • Sistemas de ecuaciones lineales (método de Choleski, LU, etc.). Integración y diferenciación numérica.
  • Sistemas de ecuaciones no lineales (método del gradiente conjugado, cuasi-Newton, etc.).
  • Autovalores y autovectores. ODE.

INSCRIPCION:

Inscripción a través del formulario del siguiente enlace: Inscripción

MÁS INFORMACIÓN:

Para obtener más detalles, comunicarse con la Secretaría de Posgrado al correo electrónico posgrado.ingenieria@comunidad.unne.edu.ar

 

 

Contactar con la Secretaría de Posgrado

Los comentarios están cerrados.