Currículum Abreviado
Departamento de Termodinámica y Máquinas Térmicas
El Departamento de Termodinámica y Máquinas Térmicases uno de los departamentos académicos dependientes de la Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) donde se llevan a cabo tareas de docencia, investigación, divulgación y servicios de consultoría destinados a instituciones u organismos públicos y privados.
Está conformado por un equipo de profesionales con experiencia en el área de los procesos termodinámicos, máquinas térmicas y energías alternativas, teniendo como uno de sus objetivos primordiales formar a los alumnos con sólidos conocimientos en fundamentos termofísicos de las máquinas y motores y generadores de energía térmica, formación conforme a la misión de la Facultad de Ingeniería de la UNNE.
Porfolio
El Departamento agrupa 4 asignaturas de las carreras de Ingeniería Mecánica e Ingeniería Electromecánica: Termodinámica; Máquinas Térmicas I; Máquinas Térmicas II; Construcción y Ensayo de Máquinas Térmicas.
Contamos con un laboratorio dotado de infraestructura y equipos adecuados para actividades académicas, de investigación y extensión.
Brindamos servicios de asesoramiento en:
Construcción de Equipos: Secadero solar, Cocina solar, Calefón solar, Destilador solar, Biodigestor.
Determinación de Parámetros Físicos: Conductividad Térmica, Transmitancia térmica, Densidad, Peso específico, Calor específico, Análisis inmediato de combustibles, Poder calorífico de combustibles gaseosos, líquidos y sólidos.
Medición de material particulado en aire ambiente: material sólido y líquido suspendido en el aire.
Medición de gases: dióxido de carbono (CO2), monóxido de carbono (CO), metano (CH4) y sulfuro de hidrógeno ( H2S), gases contaminantes.
Realizamos cursos de capacitación sobre: Bombas; Operación y mantenimiento de calderas; Dimensionamiento y diseño de cañerías para agua-vapor; Diseño y mantenimiento de intercambiadores de calor; Mecánica de motores de combustión interna; Motor de inyección electrónica; Química de la combustión de combustibles sólidos, líquidos y gaseosos; Refrigeración; Capacitación en energías alternativas; Cursos de capacitación y apoyo en el cuidado del medio ambiente y los recursos energéticos.