
¿Qué es el Programa PILA?
El Programa PILA (Programa de Intercambio Académico Latinoamericano) es una iniciativa conjunta entre las asociaciones universitarias de Argentina (CIN), México (ANUIES) y Colombia (ASCUN) que promueve la movilidad estudiantil de grado. Su objetivo principal es fomentar la integración académica, cultural y social entre universidades de América Latina mediante estancias presenciales en instituciones extranjeras.
A través de este programa, estudiantes de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) pueden cursar un semestre académico en universidades socias de México o Colombia, con reconocimiento académico y la posibilidad de enriquecer su formación en contextos internacionales.
Convocatoria Segundo Semestre 2025
La UNNE informa que se encuentra abierta la convocatoria para el Programa PILA Estudiantil 2025, correspondiente al segundo semestre del año, en su modalidad presencial.
Apertura de la convocatoria: 14 de abril de 2025
Cierre: 30 de abril de 2025
Notificación de aceptaciones: 20 de junio de 2025
¿Quiénes pueden postularse?
Estudiantes regulares de carreras de grado de la Facultad de Ingeniería de la UNNE, que cumplan con los requisitos definidos por la facultad y cuenten con buen desempeño académico.
Beneficios del programa
Si sos estudiante de la Facultad de Ingeniería de la UNNE (universidad de origen):
- Ayuda financiera de hasta $500.000 para cubrir el 50% de los gastos de traslado internacional (pasajes).
- Exención de impuestos sobre los pasajes (gestionado por la UNNE).
Si sos seleccionado por una universidad extranjera (universidad de destino):
🏠 Alojamiento y alimentación cubiertos durante el semestre.
📚 Exención de aranceles académicos.
🌐 Experiencia cultural y académica internacional.
🛂 Los gastos relacionados con visa, seguro médico, repatriación y otros costos personales corren por cuenta del/la estudiante.
¿Qué documentación debo presentar?
- DNI y pasaporte (frente y dorso)
- Formulario de solicitud (disponible en programapila.lat)
- Certificado académico actualizado
- Carta de motivación
- Carta de recomendación académica
- Certificado de aptitud física y psicológica
- Documentación adicional solicitada por la universidad de destino
Universidad de destino
Una plaza para la Universidad Francisco de Paula Santander (Ocaña, Colombia).
Contacto
Para más información o asesoramiento, podés acercarte a la Secretaría de Integración Estudiantil de la Facultad o escribirnos por correo electrónico a:
✉️ siefacultadingenieria@gmail.com