El profesor Daniel Vedoya desarrolló una clase magistral de un “Viaje Académico hacia el Futuro”

profesor Daniel Vedoya

El profesor Daniel Vedoya desarrolló una clase magistral titulada “Arquitectura, Bioinspiración, Desafíos e Incertidumbres: Reflexiones de un Viaje Académico hacia el Futuro”. En ese encuentro académico participaron autoridades de la Facultad de Ingeniería y de la Facultad de Arquitectura de la UNNE. Fue en el contexto de sus reflexiones acerca de su experiencia tras 64 años de docencia universitaria.

La actividad tuvo lugar en el Salón de la Reforma de la Facultad de Ingeniería de la UNNE, a pleno, y fue el Decano de Arquitectura quien destacó en el inicio la “postura innovadora” del arquitecto Vedoya, “reflejada en su vasta producción científica, su compromiso con la formación de recursos humanos y la creación de múltiples espacios académicos”, afirmó el Decano..

También estuvieron presentes los secretarios de Extensión y Transferencia y Académica de la Facultad de Ingeniería, Juan José Corace y Lilia Baez. Acompañaron familiares, amigos, docentes del área de tecnología y un numeroso grupo de estudiantes.

“El conocimiento se adquiere con el estudio o a través de la experiencia”

Por su parte Vedoya, en su clase magistral, destacó que “la tarea docente implica aplicar el proceso de transposición didáctica, que significa convertir un objeto de conocimiento en objeto de aprendizaje. El conocimiento se adquiere con el estudio o a través de la experiencia. Pero el conocimiento también se construye, y la tarea del investigador es precisamente ése: construir nuevo conocimiento”.

Los organizadores destacaron que Vedoya realizó un recorrido por su prolífica trayectoria profesional y académica, entrelazando vivencias personales, anécdotas y datos que contribuyeron a crear una atmósfera amena y reflexiva. Todo estuvo adornado con descripciones de logros, emociones y momentos históricos para la universidad.

El Profesor recordó su orgullo de haber sido parte de la primera promoción de arquitectos en 1963, su papel como primer Decano de la Democracia de la Facultad de Arquitectura y Urbanismo de la UNNE, y su iniciativa en la creación del Instituto Tecnológico de Diseño Ambiental del Hábitat Humano (ITDAHu), entre muchos otros hechos académicos que tienen su  huella.

“El arquitecto Vedoya vino del futuro para innovar, crear y sembrar el interés por la arquitectura, la investigación y el descubrimiento en generaciones de ingenieros y arquitectos”, resumieron los organizadores, quienes agradecieron su “invaluable contribución académica” y lo invitaron a continuar por “este viaje académico hacia el futuro”.

Los comentarios están cerrados.