Objetivo General
a.Ofrecer al alumno los fundamentos del diseño asistido por computadora en tres dimensiones.
b. Resaltar la necesidad del uso de estas herramientas para competir en el mercado.
Objetivos Cognoscitivos
a. Conocer las herramientas disponibles en el programa Solidworks y su aplicación.
b. Aprender el concepto de parte, ensamble y dibujo.
Objetivos Procedimentales
a. Aprender a dibujar con ayuda de la computadora.
b. Lograr ahorrar tiempo dedicado al dibujo con computadora
Objetivos Actitudinales
a. Adquirir la capacidad de trabajar en grupo.
b. Concientizar en la necesidad de educación, actualización y capacitación permanente.
4.1. Introducción
Comandos relativos al sistema operativo. Descripción del entorno de trabajo. Barra de herramientas: Operaciones – Croquis. Barras de herramientas adicionales. Área de gestión de diseño del Feature Manager. Panel de tareas
4.2. Comandos para visualización
Zoom para ajustar. Zoom para encuadre. Vista previa. Vista de sección. Ver orientación. Estilo de visualización.
4.3. El primer dibujo en SOLIDWORKS
Dibujo de una pieza cilíndrica. Manejo del ratón. Uso de las ruedas.
4.4. Fundamentos del dibujo es tres dimensiones con SOLIDWORKS
Vistas de las piezas: superior, frontal, superior, izquierda, derecha, posterior. Interpretación de las coordenadas cartesianas ortogonales – ejes x; y; z
4.5. Croquis y piezas - conceptos
Definición de croquis. Planos principales y origen - Importancia del uso de los planos principales y del origen. Interpretación de la comunicación con el área de gestión de diseño del Feature Manager. Croquis - barra de herramienta croquis: croquis, cota inteligente, línea. Definición de pieza. Operación – Extruir saliente / base. Croquis – línea constructiva. Revolución de saliente – base. Barra de herramienta croquis: rectángulo, ranura recta.
4.6. Relaciones de croquis
Concepto y forma de uso. Relaciones de croquis por defecto al dibujar un croquis. Relaciones de croquis incorporadas por el usuario. Eliminar relaciones de croquis. Desarrollo de croquis complejos con extrusión y rotación.
4.7.Croquis dentro de piezas, extrusión y corte de revolución
Creación de croquis en una cara plana de una pieza. Extrusión en corte. Corte de revolución.
4.8. Herramientas de productividad
Redondeo. Chaflán. Matriz lineal. Matriz circular. Simetría. Vaciado
4.9. Herramientas auxiliares para el dibujo
Plano. Eje.
4.10. Herramientas de productividad avanzadas
Saliente / base barrido. Recubrir. Ángulo de salida.
4.11. Croquis – herramientas avanzadas
Convertir entidades. Equidistancias entidades. Simetría de entidades. Matriz lineal de croquis. Matriz circular de croquis. Extender entidades.
4.12. Croquis 3D
Concepto y diferencia con croquis. Interpretación de las coordenadas cartesianas ortogonales en la creación de croquis 3D.
4.13. Uso de croquis 3D
Miembro estructural. Recortar / extender. Tapa en extremos. Cartela.
4.14. Tabla de diseño
Concepto y uso. Creación automática de una tabla de diseño. Editar tabla de diseño. Configuraciones en una tabla de diseño.
4.15. Ensambles
Concepto. Pieza / ensamblaje para insertar. Interpretación del área de gestión de diseño del Feature Manager. Como copiar una pieza con la tecla control y el ratón. Relaciones de posición ente piezas. Coincidente. Paralela. Perpendicular. Tangente. Concéntrica. Distancia. Ángulo. Relaciones de posición avanzadas. Ancho. Distancia, valor mínimo y valor máximo.
4.16. Relaciones de posición dinámicas
Mover componentes. Rotar componentes.
4.17. Dibujo
Nuevo dibujo. Crear dibujo desde pieza. Crear dibujo desde ensamblaje. Vista del dibujo. Orientación. Estilo de visualización. Escala. Interpretación del área de gestión de diseño del Feature Manager. Edición de dibujos. Vista del modelo. Vista proyectada. Vista auxiliar. Vista de sección. Vista de sección alineada. Vista de detalle. Recortar vista.
4.18. Anotaciones y cotas
Cota inteligente. Cota horizontal. Cota vertical. Nota. Acabado superficial. Símbolo de soldadura. Centro de círculo. Línea constructiva.
4.19. Herramientas de productividad
Elementos del modelo. Tabla de materiales. Globos.
4.20. Impresión de trabajos
Técnicas de impresión. Presentación de trabajos.
4.21 Bibliografía:
Tutorial SOLIDWORKS 2018
Manual de Normas de Aplicación para Dibujo Técnico, Instituto Argentino de Racionalización de Materiales.
INSCRIPCIÓN EN: https://forms.gle/yz93yqmCbKXqAwuW9
32 HORAS RELOJ
Certificado de asistencia y aprobación
GRATUITO